La primera asesoría legal casi gratuita especializada en librar a los ciudadanos de los abusos de la innombrable y demás entidades de gestión.
Así lo ponen en su web y así esperamos que sea...aquí su manifesto.
Libranos de cualquier mal, EXGAE
miércoles, 29 de octubre de 2008
Ensangrentando a Justice
No stress...
JUSTICE - STRESS ( JUSTESSE NO STRESS / THOMAS VDB VERSION )
Justice - Stress: Video Stress
•°o.O >MySpace de Justice O.o°•

Este sí, un poco más sangriento...a quien no se le pongan los pelos de punta que le pillen confesado.
JUSTICE - STRESS ( JUSTESSE NO STRESS / THOMAS VDB VERSION )
Y su video original, su director Romain Gavras también dirige el documental que esperan sacar pronto a la luz "A Cross the Univers" (Trailer1 & Trailer2). Constará de un disco en directo y un Dvd; su lanzamiento el 24 de Noviembre.
•°o.O >MySpace de Justice O.o°•

Este sí, un poco más sangriento...a quien no se le pongan los pelos de punta que le pillen confesado.
jueves, 2 de octubre de 2008
¿Bunbury acusado de plagio?, por favor señores medios.

"Antes de nada, una puntualización: No me defiendo de una acusación de plagio. Primero, por que no se me acusa, se me señala en diferentes medios de comunicación. Una acusación debería ser interpuesta ante tribunales pertinentes. Segundo, un plagio, es algo perfectamente legislado por leyes interpuestas por órganos de gestión como SGAE y demás defensores de los derechos intelectuales. Existen pautas que determinan claramente dónde existe y dónde no.
Ante las inadecuadas palabras escritas contra mi persona y mi trabajo los últimos días, me he visto en la necesidad de corresponder con mi punto de vista, que creo, es el de muchos creadores en diferentes ámbitos de la cultura.
Soy consciente del mundo en el que vivimos, y no es la primera vez que, tristemente veo como medios de comunicación se entusiasman ante la noticia de que me bajo de un escenario, después de ignorar (tantas veces) las dos mil que me he subido en mi vida o los más de veinte discos que he publicado; o que se frotan las manos cuando un colega (vuestro, no mío) dice en un artículo, que dicen que alguien oyó. Triste, pero cierto.
No voy a negar que haya utilizado dos frases de Casariego (grandísimo poeta, por cierto) extraídas de dos poemarios. Igual que utilizo mi libreta para apuntar comentarios realizados a altas horas de la noche, frases de Humphrey Bogart en películas de cine negro, extractos de la sección de sucesos, titulares simpáticos de periódicos económicos, conversaciones privadas o panfletos publicitarios.
A lo largo de la historia de la música popular, grandes y desconocidos escritores de canciones han realizado prácticas similares recogiendo frases de canciones tradicionales y realizando nuevas y muy diferentes creaciones. El folk, el blues, el country esta impregnado de esa costumbre y nos han dado placer para nuestros oídos a lo largo de los últimos cien años. Posteriormente, artistas como (y me parece mal citarlos, pero hay libros enteros dedicados a señalar de dónde vienen sus mejores canciones) Dylan, Cohen, Lennon, Van Morrison, han utilizado libros sagrados como la Biblia, la Kábala, el I Ching, el Tao Te king, o a poetas incuestionables como T.S. Elliot, Dylan Thomas, Edgar Allan Poe, Shakespeare..., o la prensa diaria para contarnos sus inquietudes y crear sus canciones.
Supongo que muchos de los que han escrito y divulgado las acusaciones ni han escuchado El hombre delgado que no flaqueará jamás, ni han leído a Casariego. Si me equivoco, sinceramente, no lo entiendo: La canción dura siete minutos, tiene seis largas estrofas y dos estribillos (sobra decir que tiene acordes y melodía). Dos frases no hacen un plagio. Pregunten. Si alguien está convencido de que no es como aquí afirmo, nos vemos en los tribunales. Mientras tanto espero que si tienen algo que publicar en torno a este tema, sean estas líneas, y no: dicen, que dice, que oyó.
Insisto en que el plagio, es una palabra perfectamente definida por el diccionario y marcada en sus límites por la ley. Espero que no se use esa palabra de forma aleatoria, ni al tún tún. Al igual que, en este caso, la realidad os joda una buena noticia".
Enrique Bunbury, Madrid, 09.09.08
Etiquetas:
Enrique Bunbury,
Música
lunes, 25 de agosto de 2008
¿Que es DeepCamboya?

"Es tal cual fue bautizado el estudio de grabación casero de A.C., Compuesto en su momento por dos parlantes Celstion RK1, un ecualizador ZOOM RFX-1000, tres bandejas TEAC, una Yamaha y un porta estudio Kostex (donde fueron grabados los temas del Salmón). Eso significa que hay una maraña de cables y unas cinco pilas de cds con noventa cds con temas, digo noventa, quizás sean cien o mas. Casi 100 discos regrabables con temas nuevos, temas viejos, instrumentales y cosas extrañas...
Dos metros mas allá hay un piano rojo, y mucho mas allá una mesa de living pero sin sillas. Siguiendo más a lo lejos hay una barra tipo americana con una iMac roja y un baño de visitas con quemaduras de cigarrillo en lugares donde a cualquiera le llamaría la atención.

Entre tanta tecnología sobresalen unos decorados que hay en la tapa del cuaderno donde escribe las letras, palabras y fotos recortadas de revistas que mezcladas con plasticolas de colores, le dan un toque de color al ambiente oscuro de Camboya.
Deepcamboya es el sitio en que un hombre arde y se consume, mientras se dedica a lo único que quiere hacer en el mundo: componer canciones y grabarlas como instantáneas. De deepcamboya salieron las letras y música de estos últimos tiempos. Cosas únicas que solo alguién tan grande como Andrés Calamaro nos puede dar y de tal grandeza que pocos músicos puedan llegar a igualar algún dia.
Esperamos con estas humildes estar a la altura y brindar un homenaje a la grandeza de Calamaro.
Otra vez gracias a todos los visitantes que dia a dia hacen posible que sigamos adelante con este pequeño homenaje…"
Tnte. Broken Heart
Para más info: http://www.deepcamboya.com.ar/
Etiquetas:
Acerca de...,
DeepCamboya
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)