martes, 18 de mayo de 2010

¿Indecente...?, ¡¡ mecagoen tu arrozal !!


"Ha dicho la Vicepresidenta del gobierno que es indecente que mientras la inflación es -1%,y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años.

Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. Vicepresidenta" y a todos los políticos, lo que consideramos indecente :

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste *sólo con siete*, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, *sólo necesiten jurar el cargo*.

INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados.)

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo. (ni cultural ni intelectual.)

INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorias, sino que no se lo bajen.

INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir *dos salarios *del ERARIO PÚBLICO.

Es indecente que se atrevan a decir adjetivos de ese calibre.

sábado, 20 de marzo de 2010

POR LA LIBERTAD EN LA RED. ¡NO AL CIERRE DE WEBS!

Algo me perturba estos días cuando leo que el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de economía sostenible, o "Ley Sinde"; y anuncia que lo envía a las Cortes para su tramitación parlamentaria. Hoy me imagino como Cary Grant perseguido por el avión, como en Con la muerte en los talones.


Cada día está más cerca el que puedan cerrarnos alguna web sin tener que dar explicaciones, a sus anchas, cada día se frotan más las manos unos y miran más al suelo otros.
Y es que si el parlamento lo cree(espero que no) conveniente, permitirá a una comisión administrativa dependiente del ministerio de cultura cerrar las páginas web que le parezca pertinente. A estas alturas, ya sabemos todos qué individuos, o entidad de gestión, formarán parte de tal comisión. Y es que el gobierno nos está intentando colar por detrás, de una manera bastante criticable desde el punto de vista moral y legal, además de hipócrita, una arma de destrucción masiva. Una herramienta de censura en toda regla. Una ley para no sólo criminalizar las descargas, sino para cerrar webs a su antojo. Una gran escusa para censurar y controlar internet a su gusto.
Todo por no saber ponerse a la altura de los tiempos que vivimos.
Así pues, nos vemos obligados a movernos, a no dejar que pase esta aberración contra nuestra libertad. Esta Guía básica de insurrección contra la normativa, me ha hecho entender un poco más lo que nos van a hacer.


Enga vamos, no me jodas...